Cuando uno le dice a alguien que está
equivocado suceden cuatro cosas:
• La persona se pone a la defensiva y justifica su comportamiento, o le
echa la culpa a alguien o algo.
•
El individuo no presta atención realmente a la llamada crítica
constructiva.
•
Se avergüenza y se siente mal consigo mismo o lo percibe como un fracaso.
•
La persona comienza a desagradarle la tarea o el trabajo, tanto como a la
crítica.

El lenguaje es generativo: crea realidades, genera un mundo nuevo donde
se abren o se cierran posibilidades. Por lo tanto, el lenguaje es acción (actos
lingüísticos).
Y algo muy importante, es que para nosotros criticar, primero debemos
aceptar. Dar ejemplo de personas dispuestas a escuchar sugerencias y no
molestarnos, al contrario, es preguntar: ¿qué otra cosa debería cambiar? ¿Algo
más a tu sugerencia? ¿Cómo crees debería ser entonces?. Y luego de ello, sonreír
y dar las gracias.
“Uno tiene que ser el cambio que quiere ver
en el mundo” - Mahatma
Ghandi
0 comentarios :
Publicar un comentario